España adquiere software israelí para reforzar la lucha contra el cibercrimen a pesar de tensiones políticas

January 13, 2025
6
 min de lectura

El gobierno español apuesta por tecnología de vanguardia para combatir el crimen organizado en un movimiento que plantea preguntas sobre su relación con empresas israelíes.

En un esfuerzo por mejorar la investigación del crimen organizado y fortalecer la ciberseguridad, la Policía Nacional de España ha adquirido tres programas de software especializados en inteligencia artificial y análisis de datos. Entre ellos, destacan dos desarrollados por empresas israelíes, Voyagerlabs y Bold, junto con una herramienta italiana llamada Medusa. Este movimiento estratégico ha generado controversia, dado el veto que el Gobierno ha aplicado a Israel en materia de defensa desde 2023.

Tecnología de élite para combatir el crimen

Las herramientas adquiridas son consideradas por expertos como "las mejores del mercado". Estas soluciones permiten rastrear interacciones digitales, mapear relaciones humanas y analizar datos masivos desde la superficie de la web hasta las profundidades de la deep y dark web. Su objetivo es facilitar investigaciones policiales sobre redes de crimen organizado, inmigración ilegal y falsificación de documentos.

Voyagerlabs, una plataforma israelí basada en inteligencia artificial cognitiva, ofrece capacidades avanzadas para analizar grandes volúmenes de datos en la web, incluyendo redes sociales y la dark web. Su precio rondó los 1,8 millones de euros.

Medusa, la solución italiana, utiliza inteligencia de fuentes abiertas (OSINT) y se especializa en rastrear redes sociales cerradas y foros clandestinos. El contrato, valorado en 700.000 euros, incluye únicamente su módulo "Terra".

Bold, el segundo software israelí adquirido por 900.000 euros, destaca por su uso de inteligencia adaptativa y big data. Es capaz de localizar dispositivos electrónicos, identificar direcciones IP y establecer conexiones entre diferentes usuarios y equipos.

Un contexto político complicado

La compra de estos programas ha despertado críticas debido a las tensiones diplomáticas y comerciales entre España e Israel, exacerbadas tras los enfrentamientos en Gaza en 2023. Desde entonces, el Gobierno español ha limitado las relaciones comerciales en sectores de defensa, vetando incluso la participación de empresas israelíes en eventos militares como la próxima feria de defensa en Madrid.

Sin embargo, la adquisición de estas herramientas sugiere que, en la práctica, las restricciones no se aplican de manera estricta. Esto recuerda casos como la compra de munición israelí por parte de la Guardia Civil en 2024, que fue posteriormente cancelada tras el revuelo público.

Controversias previas: el caso Pegasus

La relación entre España e Israel en temas de ciberseguridad ha sido objeto de escrutinio desde el caso Pegasus, el software espía israelí utilizado para atacar los dispositivos del presidente Pedro Sánchez y varios ministros en 2022. Aunque la investigación sobre este incidente no logró identificar a los responsables, evidenció la capacidad de las herramientas israelíes y los riesgos asociados a su uso.

Bold, una de las herramientas adquiridas, tiene vínculos directos con NSO Group, la empresa responsable de Pegasus, lo que resalta la complejidad de las decisiones del Gobierno en este ámbito.

¿Ciberseguridad a cualquier precio?

La adquisición de software de origen israelí plantea un dilema sobre cómo equilibrar la eficacia tecnológica con las tensiones diplomáticas y éticas. Aunque estas herramientas prometen mejorar significativamente las capacidades de la Policía Nacional, también abren un debate sobre las implicaciones de trabajar con empresas vinculadas a países con los que existen desacuerdos políticos.

En un mundo cada vez más digitalizado, la lucha contra el cibercrimen requiere herramientas avanzadas y cooperación internacional. Sin embargo, la transparencia y la coherencia en la toma de decisiones seguirán siendo fundamentales para garantizar la confianza del público y de las instituciones.

HVSecurify
Tu protector digital
© 2025 HVSecurify | Todos los derechos reservados